
China en revolución
Estos dibujos preparatorios de pinturas, algunos de los cuales se han convertido en iconos, no solo permiten explorar las condiciones en las que se realizaban las producciones artísticas del periodo maoísta, sino también sumergirse en el espíritu de una época durante la que la estética está al servicio de la política. De hecho, Mao Zedong (1893 – 1976) formula en 1942 una definición de la práctica artística sujeta a los objetivos revolucionarios que se convierte en la doctrina del Partido Comunista Chino en materia cultural antes de imponerse después de la fundación de la República Popular China en 1949.
Presentadas por primera vez al público como parte de la exposición, China en revolución: bocetos de la época maoísta, estas obras permiten descubrir los temas y los estilos del periodo maoísta, y también observar cómo los artistas tratan de plasmar las consignas políticas. En efecto, la sucesión de los debates artísticos ha favorecido la creación de obras paradójicamente complejas e inventivas a pesar de un contexto restringido.
La exposición presenta un conjunto de bocetos de las principales obras realizadas por los artistas Cai Liang, Lin Gang, Pang Tao, Quan Shanshi, Song Ren, Su Gaoli, Tang Xiaohe, Wang Shenglie, Xiao Feng y Yin Rongsheng.
El conocimiento de los códigos plásticos e iconográficos, así como de los procesos de creación de estas obras producidas entre los años 1950 y 1970, resulta esencial para comprender la historia del arte chino moderno y contemporáneo. Efectivamente, el periodo maoísta es el que induce una de las mayores rupturas estéticas del siglo xx en China, como lo demuestran los bocetos presentados por el Museo Cernuschi.
Informations
Public et Horaire
- Enfant / Adolescent
- Famille
- Adulte
Museo

7 avenue Vélasquez
75008 Paris
Francia
Public
- Enfant / Adolescent
- Famille
- Adulte
Mécènes
